¿Qué es el mito?

que es el mito

Conoce qué es el mito

¿Qué es el mito? Un mito es considerado como una leyenda mística, en palabras más técnicas un mito se considera como una narración maravillosa la cual es protagonizada todo el tiempo por dioses, héroes o personajes fantásticos de la ciencia ficción.

Es importante resaltar que estas narraciones están ubicadas fuera del tiempo histórico, destacando que  explica o da sentido a determinados hechos o fenómenos.

Los mitos, en tal sentido, se van a caracterizar por formar parte del sistema de creencias bien sea de un pueblo o de una cultura en específico. Considerados en conjunto, los mitos conforman una mitología. La mitología, como tal, es la que sustenta la cosmovisión de una cultura, es decir, el conjunto de relatos y creencias con los cuales un pueblo se ha explicado tradicionalmente a sí mismo el origen y razón de ser de todo lo que lo rodea.

Los grandes eventos religiosos, políticos o existenciales de la humanidad suelen estar acompañados de mitos: desde la creación del universo, la fundación de la Roma Antigua al empleo del maíz como alimento principal de ciertas culturas prehispánicas americanas, los mitos responden a preguntas humanas fundamentales y les brindan un acompañamiento imaginario y narrativo.

Características de un mito

Los mitos se caracterizan, según el antropólogo y etnólogo francés Claude Levi-Strauss, por:

  • Tratar narrativamente preguntas existenciales de la humanidad, como la creación de las cosas, el origen de las tradiciones, la muerte, el nacimiento, entre otros.
  • Estar protagonizado por conceptos contrarios irreconciliables, como creación - destrucción, vida – muerte, dioses - hombres, bien - mal, que definen de alguna manera los polos filosóficos de la cultura que los creó.
  • Al final brinda una reconciliación de los contrarios irreconciliables para calmar la angustia o brindar un cierto sentido de armonía, justicia o paz.

Podría interesarte Cómo hacer whatsapp empresarial

que es el mito

Diferencias entre mito y leyenda

La diferencia fundamental entre mitos y otros relatos populares radica en su función cultural clave. Mientras los mitos ofrecen explicaciones narrativas y fantásticas para eventos de una gran importancia cultural o filosófica en su cultura, como el origen de la Tierra o de las constelaciones en el cielo; las narraciones populares ofrecen más bien relatos tradicionales de enseñanza moral, que funcionan en pos de una moraleja final que busca transmitir valores.

En el caso de las leyendas, estas suelen narrar versiones fantásticas y explicativas de eventos reales e históricos (la leyenda del Cid campeador, por ejemplo), reconocibles y a menudo con protagonistas reales. En cambio, los mitos no son comprobables y suelen ubicarse en tiempos inmemorialmente antiguos, ya que suelen apuntar a temas originarios o fundacionales.

Por último, los mitos forman parte de complejos entramados de sentido en una cultura, mientras que una leyenda puede simplemente narrar fantásticamente un evento determinado en la historia de una región.

Ahora sabes qué es el mito, si quieres leer más artículos como este, visita nuestra página web Qué Es donde podrás encontrar variedad de contenido que resolverán todas tus dudas ¡Visítala ya!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir